Conducta expectante en preeclampsia grave: revisión narrativa

Resumen ANTECEDENTES: En pacientes con preeclampsia, algunos autores proponen una conducta expectante cuando las condiciones de la madre no sean del todo adversas, con tal de que el recién nacido corra los menos riesgos posibles y disminuir los de la madre. Otros sugieren que esta conducta podría tener mayor tasa de complicaciones y de desenlaces adversos para la madre y el feto. OBJETIVO: Revisar la bibliografía más reciente y describir las recomendaciones con respecto a la conducta expectante ante casos de preeclampsia grave en los embarazos pretérmino. METODOLOGÍA: Estudio retrospectivo efectuado con base en la búsqueda bibliográfica de artículos publicados en PubMed, LILACS, Medline, Clinical trials y Google scholar; entre los años 1994 y 2019. Se seleccionaron artículos con estudios observacionales, series de casos, casos y controles, revisiones bibliográficas, ensayos clínicos, revisiones sistemáticas y metanálisis. RESULTADOS: Se obtuvieron 223 artículos y se excluyeron 188 por duplicidad, idioma diferente al inglés y español, no pertinencia para el tema específico y los que no tenían el texto disponible. Se incluyeron, finalmente, 35 artículos que cumplieron los criterios y motivaron la revisión y análisis. CONCLUSIONES: La evidencia disponible concluye que la supervivencia del neonato está relacionada con las semanas de gestación al momento del diagnóstico y las cumplidas a la finalización de ese proceso y la comorbilidad con restricción del crecimiento intrauterino. En todos los casos, la decisión para finalizar el embarazo debe ser individualizada y decidida en conjunto entre el equipo tratante y la paciente.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vélez-Cuervo,,Sandra María, Gutiérrez-Villegas,Luisa María
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Edición y Farmacia S.A. de C.V. 2022
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0300-90412022000200165
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!