Pinzamiento vaginal de arterias uterinas de pacientes con hemorragia obstétrica primaria
Resumen ANTECEDENTES: El pinzamiento vaginal de las arterias uterinas es una técnica eficaz para detener la hemorragia obstétrica; actúa como un torniquete que contiene la pérdida hemática. OBJETIVO: Analizar los casos de pacientes a quienes se efectuó pinzamiento Zea. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo efectuado en pacientes atendidas en el Hospital de la Mujer de Aguascalientes entre los meses de enero a diciembre de 2016 a quienes se aplicó pinzamiento vaginal de las arterias uterinas con técnica Zea para control de la hemorragia obstétrica. RESULTADOS: Se encontraron 83 expedientes de pacientes con diagnóstico de hemorragia posparto primaria y se analizó el caso de 22 en quienes se ejecutó el pinzamiento Zea. El 63.9% tenía entre 20 y 34 años de edad (media de 25.3 años), 78% fueron embarazos a término. Los factores de riesgo asociados fueron: segundo embarazo, preeclampsia, diabetes gestacional, anemia, trabajo de parto prolongado, parto precipitado y tratamiento con sulfato de magnesio. El tiempo del pinzamiento tuvo una media de 6.3 horas. La diferencia promedio entre la hemorragia al aplicar el pinzamiento y la hemorragia total fue de 311 mL. CONCLUSIÓN: La incidencia de hemorragia posparto fue de 0.8%, menor a la reportada en la bibliografía. La técnica Zea es una opción efectiva para el control de la hemorragia obstétrica.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Edición y Farmacia S.A. de C.V.
2018
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0300-90412018000100026 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|