Caracterización macroscópica y microscópica de la Pythiosis gastrointestinal de perros en Venezuela
La Pythiosis es una enfermedad granulomatosa crónica que afecta a humanos y a varias especies animales, causada por el oomyceto Pythium insidiosum. En Venezuela, la pythiosis en perros ha sido reportada en su forma gastrointestinal mostrando una marcada frecuencia de diagnóstico compatible en pacientes con diarrea hemorrágica crónica. Por tal motivo, este estudio se planteó como objetivo caracterizar macroscópica y microscópicamente la pythiosis gastrointestinal en perros del estado Lara, Venezuela. Para ello se desarrolló una investigación de campo, de tipo descriptiva. La muestra consistió en 46 perros con diagnóstico histopatológico compatible con pythiosis gastrointestinal, referidos al Servicio de Diagnóstico Anatomopatológico del Hospital Veterinario Dr. Humberto Ramírez Daza; periodo enero 2001- julio 2007. El estudio macroscópico evaluó las lesiones de aspecto tumoral ubicadas en el estómago e intestino de los perros en estudio. Para la evaluación microscópica, se tomaron muestras de las lesiones, las cuales se fijaron en formol buferado al 10% y fueron sometidas al procesamiento histológico de tejidos para ser finalmente coloreadas con Hematoxilina y Eosina, Metenamina de Plata de Grocott. Posteriormente, cada corte de tejido se observó al microscopio óptico en toda su extensión. Los resultados de esta investigación arrojaron que la pythiosis gastrointestinal se caracteriza macroscópicamente por ser una lesión multinodular, de aspecto tumoral que involucra estómago e intestino. Histopatológicamente presenta gastritis y enteritis piogranulomatosa multifocal extensiva, en la cual el agente etiológico conforma micelios constituidos por hifas largas, pobremente septadas, de 3 a 5 µm de diámetro y ramificadas en ángulo de 90°.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Central de Venezuela.
2009
|
Online Access: | http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0258-65762009000100004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|