¡Langostas no, terremoto sí! y se aprueba la moción: la participación de los Estados Unidos frente a los terremotos del 26 de marzo de 1812 en Venezuela
A raíz de los sismos del 26 de marzo de 1812 ocurridos durante la Primera República de Venezuela, el presidente de los Estados Unidos, James Madison, a través de una Ley aprobada por el Congreso el 8 de mayo de 1812, envió la cantidad de cincuenta mil dólares en provisiones a los puertos venezolanos, convirtiéndose en la primera ayuda extranjera frente al impacto de fenómenos naturales en la historia de las naciones modernas. La presente investigación se enfocó en analizar dicha colaboración en el marco de su contexto. Se concluyó a partir de la documentación que los motivos políticos lideraron las acciones de Estados Unidos y permitieron utilizar a los terremotos de 1812 como una coyuntura estratégica para atender sus intereses en aquellas regiones que se encontraban en medio del proceso de independencia de España.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
División de Ciencias Sociales y Humanidades
2015
|
Online Access: | http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-16372015000100005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|