Prevalencia de parásitos intestinales en adultos mayores, Hospital Raúl Blanco Cervantes
En 1997 los adultos mayores de 60 años representaron el 7,1 % de la población de Costa Rica. En el pasado la mayoría de los estudios en parásitos intestinales realizados en Costa Rica se centraron en población pediátrica o general; en este estudio se investiga el parasitismo intestinal en esa población geriátrica. Las muestras de heces de 151 pacientes mayores de 60 años atendidos en el Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología Dr. Raúl Blanco Cervantes fueron analizados mediante examen directo, con los métodos de Kato y Baermann y tinción de Ziehl-Neelsen en frío y Giemsa. Se encontraron 8 muestras positivas por Giardia y 8 por Cryptosporidium, para una prevalencia del 5,3%. También se encontró microsporidios (2,6%) y Entamoeba histolytical dispar (2%) y protozoarios comensales como Endolimax nana (5,3%) y Entamoeba coli (4%). El único helminto encontrado fue Strongyloides stercoralis (2%). Cuarenta pacientes exhibieron al menos un parásito, incluyendo protozoos o heimitos intestinales, lo que representa una prevalencia del 26,5%. La encuesta parasitológica de 1996 realizada en Costa Rica mostró una prevalencia del 21%. En el presente trabajo la prevalencia fue del 26,5%, incluyendo un 5,3% de casos de Cryptosporidium, 2,6% con microsporidios y 2% con Strongyloides stercoralis, parásitos no investigados en la encuesta nacional. El hallazgo de S stercoralis en población geriátrica es notable pues este parásito se relaciona con infecciones crónicas, a veces con décadas de evolución. Por lo tanto, es importante la inclusión del método de Baermann en los estudios coproparasitológicos, y especialmente cuanto se trate de adultos mayores.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Editorial Nacional de Salud y Seguridad Social
1999
|
Online Access: | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-29481999000200004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|