El movimiento de pobladores en Chile y Venezuela (2010-2022): discursos y significados en torno a la autogestión del hábitat

RESUMEN A pesar del importante interés suscitado por el movimiento de pobladores y pobladoras en América Latina, los discursos autogestionarios desplegados en sus luchas por la vivienda constituyen un aspecto poco explorado por la literatura, aun cuando esta dimensión es clave para la comprensión de sus repertorios de acción. El presente trabajo aborda la forma en que los y las protagonistas de estos movimientos populares en Chile y Venezuela significan la autogestión del hábitat. A partir del análisis de una treintena de entrevistas, se profundiza en los discursos y significados relativos a la autogestión, develándose cuatro categorías constitutivas: integralidad del hábitat, demanda de autonomía, pretensión de incidencia en el Estado y afán de transformación de la sociedad. Tales hallazgos permiten evidenciar las particularidades de la modalidad de producción adoptada por estos movimientos, y contribuir a una discusión más amplia sobre las distintas modalidades de producción del hábitat popular que acontecen actualmente en la región.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carroza-Athens,Nelson
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales 2024
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612024000200002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!