Psicología de emergencias en España: análisis actual, normativa y proposición reguladora
Resumen La psicología de emergencias en España ha tenido desde finales de los años noventa hasta la actualidad un desarrollo exponencial como nueva disciplina profesional del psicólogo. La demanda de psicólogos por parte de la sociedad en incidentes con múltiples víctimas, desastres, atentados terroristas, accidentes de tráfico, suicidios, etc., ha sido una constante en estos años. Por ello, se ha desarrollado numerosa normativa en la que se contempla la importancia de prestar esta asistencia a las personas afectadas por situaciones que, por su alto impacto, pueden resultar potencialmente traumáticas. En el presente trabajo, se realiza una revisión histórica de la evolución de la psicología de emergencias, la sintomatología más común presentada como consecuencia de estas vivencias, el impacto que ha supuesto a nuestra sociedad estos acontecimientos en cuanto a personas afectadas y la necesidad de prestar asistencia psicológica tanto en situaciones de emergencia cotidiana como en grandes catástrofes. Todo ello, nos lleva a la conclusión de la importancia de trabajar hacia una regulación de la psicología de emergencias que garantice la cualificación formativa de los profesionales de la psicología que van a ejercer esta actividad, así como su incorporación e integración en el sistema público asistencial.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos
2021
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0214-78232021000100046 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|