Conducta sexual y realización de la prueba del virus de la inmunodeficiencia humana en jóvenes que estudian en la universidad en Cuzco (Perú)
RESUMEN Objetivo El objetivo era analizar la conducta sexual, la realización de la prueba del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), las intenciones para hacérsela y los motivos para no realizársela en jóvenes estudiantes en la universidad en Cuzco (Perú). Método Participaron 1377 estudiantes universitarios/as de diversas instituciones de educación superior de Cuzco (Perú). El rango de edad era de 16 a 30 años. Se aplicó un cuestionario sobre conducta sexual y realización de la prueba del VIH. El tamaño de la muestra se estableció considerando un nivel de confianza del 97% y un error de estimación del 3%. El cuestionario se cumplimentó en las aulas durante las horas lectivas. Resultados Un mayor porcentaje de varones que de mujeres ha tenido sexo vaginal, anal y oral, un mayor número de parejas sexuales y un inicio a una edad más temprana en el sexo vaginal y oral. Un mayor porcentaje de mujeres que de varones no utilizó el preservativo en la primera relación sexual anal y tenía un mayor índice de riesgo anal. La mayoría de los/las jóvenes no se había realizado nunca la prueba del VIH. El principal motivo para no hacérsela era la seguridad de no estar infectados/as. Conclusiónes Parece existir una baja percepción de riesgo frente al VIH en los/las jóvenes a pesar de implicarse en conductas sexuales de riesgo. Es necesaria la realización de campañas de prevención dirigidas tanto a la población general como a las poblaciones clave, y considerar especialmente a la juventud.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS)
2018
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112018000300223 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|