Percepción de los profesionales de la salud sobre las creencias y las tradiciones derivadas del Islam como barreras a la donación de órganos en Argelia

Resumen Objetivo: Explorar la percepción que tienen los profesionales de la salud sobre la influencia de las creencias y tradiciones derivadas del Islam en la donación y el trasplante de órganos en Argelia. Método: Estudio cualitativo exploratorio mediante entrevistas personales semiestructuradas a 17 profesionales de la salud (nueve hombres y ocho mujeres) de diferentes especialidades en un hospital universitario en Argel (Argelia). Se realizó un análisis de contenido cualitativo de las transcripciones con la ayuda del software informático ATLAS.ti 5. Resultados: Las y los profesionales de salud consideran que las creencias religiosas no afectan a la donación en vida, pero opinan que tienen un impacto negativo en la donación de órganos cadavérica debido a la existencia de mitos derivados de la religión islámica y al desconocimiento de la población argelina sobre el posicionamiento de los líderes religiosos en relación al trasplante y a la donación de órganos. Conclusión: Existe confusión entre la población argelina sobre la postura del Islam en torno a la donación y el trasplante de órganos, que perjudica fundamentalmente a la tasa de donación cadavérica. La colaboración entre el sector sanitario y las figuras religiosas para sensibilizar a la población podría contribuir a mejorar la disposición de la población a donar sus órganos no solo en vida.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Laidouni,Nouhad, Briones-Vozmediano,Érica, Garrido Clemente,Pilar, Gil González,Diana
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) 2017
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112017000200123
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!