Ventilación no invasiva en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica e insuficiencia respiratoria aguda hipercápnica en una sala de hospitalización convencional
Objetivo: Valorar el tratamiento con ventilación mecánica no invasiva (VNI) de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) e insuficiencia respiratoria aguda hipercápnica en una planta de hospitalización. Método: Estudio prospectivo de 35 pacientes con EPOC agudizada que fueron tratados con ventilación con presión positiva intermitente mediante mascarilla oro-nasal en una sala de hospitalización convencional. En situación estable, los pacientes presentaban una relación FEV1/FVC del 55,3 ± 14,8% del teórico y 17 (48,5%) seguían oxigenoterapia continua domiciliaria. Hemos analizado los datos gasométricos basalmente y a diferentes periodos del inicio de la VNI, así como las complicaciones y fracasos de este tratamiento. Resultados: Se observa una mejoría significativa de los gases sanguíneos tras 24 horas de VNI con respecto a los niveles básales. Los pacientes presentaron una estancia hospitalaria media de 15,1 ± 9,1 días. 13 pacientes (37%) presentaron escaras faciales y 3 pacientes (8,5%) fallecieron. Conclusiones: La VNI en una planta de hospitalización es un medio terapéutico útil y seguro para los pacientes en insuficiencia respiratoria aguda hipercápnica tras una agudización de EPOC.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Arán Ediciones, S. L.
2004
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992004000800003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|