Síndrome de apnea del sueño y enfermedades cardiovaculares

El síndrome de apnea del sueño (SAS) es una enfermedad frecuente, reconocida como un problema de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares son la causa de morbimortalidad más importante en estos pacientes, sin embargo los mecanismos subyacentes de esta asociación no están claramente establecidos. Desde un punto de vista fisiopatológico en el SAS se producen diferentes fenómenos que pueden explicar la aparición de problemas cardiovasculares, tales como la hipoxia progresiva en relación con la apnea, los incrementos de la presión negativa intratorácica generada por los esfuerzos del sistema ventilatorio en contra de la vía aérea cerrada y las modificaciones en la actividad del sistema nervioso autónomo asociado con los microdespertares. Además, los episodios de hipoxia y reoxigenación existentes en el SAS pueden jugar un papel importante en la alteración del balance entre sustancias vasoconstrictoras y vasodilatadoras trastornando la hemostasis vascular y condicionando disfunción endotelial. Por otra parte, se ha descrito un incremento de la agregación plaquetaria y una disminución de la fibrinolisis en este grupo de pacientes, pudiendo ambos favorecer también la aparición de enfermedad vascular.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Zamarrón Sanz,C., González Barcala,J., Salgueiro Rodríguez,M., Rodríguez Suárez,J.R.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Arán Ediciones, S. L. 2001
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992001000500011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!