Estado de nutrición y frecuencia de consumo de alimentos de niños con trastorno del espectro autista
Resumen Introducción: comúnmente, los niños con trastorno del espectro autista (TEA) presentan hiperselectividad, que podría llevarlos a desnutrición; sin embargo, suelen observarse con desarrollo eutrófico y tendencia al sobrepeso o la obesidad, probablemente por la preferencia de determinados alimentos. Objetivos: evaluar el estado de nutrición basándose en mediciones antropométricas, y determinar la frecuencia de consumo de alimentos de los niños mexicanos con TEA. Métodos: estudio transversal que incluyó a 31 niños de ambos sexos, de 5 a 10 años de edad, con TEA, reclutados por conveniencia en el Hospital del Niño DIF Hidalgo, México. Las variables consideradas fueron: peso, talla, índice de masa corporal, masa muscular, masa grasa y frecuencia de consumo de alimentos. Resultados: el estado de nutrición eutrófico tuvo una prevalencia del 70,9 %, el sobrepeso del 12,9 % y la obesidad del 12,9 %. De acuerdo al sexo, las mujeres presentaron significativamente menor IMC y masa grasa pero mayor masa muscular que los varones. Al comparar por diagnóstico, no existieron diferencias estadísticas. Los alimentos más consumidos fueron: jitomate, zanahoria, plátano, manzana, tortilla, pan de harina de trigo, arroz, frijol, pollo, huevo, leche entera, aceite vegetal, gelatina y bebidas endulzadas. En su mayoría consumían agua natural todos los días. Conclusiones: los niños con TEA presentan un estado nutricional eutrófico; sin embargo, existe una importante tendencia al sobrepeso y la obesidad, probablemente relacionada con un elevado consumo de bebidas endulzadas y gelatina, así como una escasa ingesta de verdura. Lo anterior indica la necesidad de vigilancia nutricional, para prevenir el desarrollo de enfermedades crónico degenerativas.
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Grupo Arán
2023
|
Online Access: | https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112023000300016 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|