Eficacia del dipéptido N(2)-L-Alanil-L-glutamina en los pacientes traumáticos ingresados en la UCI: estudio prospectivo, multicéntrico, aleatorizado y doble ciego; hipótesis y protocolo

Hipótesis: La suplementación endovenosa con el dipéptido N(2)-L-alanil-L-glutamina, en pacientes traumáticos ingresado en la UCI puede ejercer un efecto beneficioso en cuanto a reducción de la incidencia de infecciones, de la estancia en UCI y de la mortalidad, independientemente del tipo de nutrición (enteral o parenteral) administrada. Objetivos: El objetivo principal es medir la eficacia de la suplementación con el dipéptido, administrado de forma endovenosa, en reducir la incidencia de las complicaciones infecciosas, la mortalidad y la estancia en UCI de los pacientes traumáticos ingresados en la UCI. Otros objetivos secundarios son: 1) Evaluar la eficacia de L-alanil-L-glutamina en diferentes grupos de gravedad y en relación con los niveles plasmáticos de glutamina. 2) Recoger los posibles efectos adversos del dipéptido administrado de forma endovenosa. Metodología: Ensayo clínico prospectivo, multicéntrico, aleatorizado y doble ciego, con dos grupos paralelos de tratamiento, para evaluar eficacia frente a placebo. Los pacientes traumáticos ingresados en la UCI que cumplan los criterios de inclusión/no exclusión, serán aleatorizados para recibir L-alanil-L-glutamina o placebo, independientemente del tipo de nutrición que reciba el paciente (enteral o parenteral) El dipéptido será administrado como un farmaconutriente en forma de perfusión continua durante 24 horas y durante 5 días a 0,5 g/kg/día.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pérez-Bárcena,J., Marsé,P., Cervera,M., Frontera,G., Llompart-Pou,J. A., Raurich,J. M.ª, García de Lorenzo,A.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Grupo Arán 2012
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112012000100013
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!