Aspectos técnicos de los dispositivos de perfusión de órgano aislado

Un aspecto de gran importancia en el campo de los trasplantes es el mantenimiento y preservación del órgano durante la fase isquémica. La sensibilidad del órgano a ésta y la posible lesión inducida durante la extracción, preservación y transporte, siguen siendo una de las principales causas de fracaso del injerto. La perfusión artificial de órganos ha sido objetivo de investigación durante más de 100 años. En la segunda mitad del siglo XX estas técnicas han sido aplicadas a la preservación experimental y clínica, con el fin de alargar el tiempo de almacenamiento efectivo (aquél que permite una función correcta y precoz tras el trasplante del órgano preservado). La meta primaria de la preservación de cualquier órgano es el mantenimiento de la integridad de todos los sistemas celulares, de tal manera que la posibilidad de lesión que lleve a la disfunción del injerto sea mínima.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez-Martínez,D., Cabello Benavente,R., Pedemonte,G., Subirá Ríos,D., del Cañizo López,J.F., Lledó García,E.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociación Española de Urología 2008
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-48062008000100006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!