Estudio experimental sobre la viabilidad del injerto libre de epitelio urinario autólogo cultivado in vitro

OBJETIVO: Con el presente trabajo pretendimos aplicar las técnicas de cultivo in vitro de queratinocitos así como los principios de la ingeniería tisular al epitelio urinario, con el fin de conseguir un tejido autólogo tridimensional apto para trasplantar, y confirmar a su vez la viabilidad del injerto libre del mismo en un modelo experimental. MATERIAL Y MÉTODOS: Se procedió a un diseño experimental en el animal de laboratorio donde se aplicaron las técnicas del cultivo celular y de la ingeniería de tejidos. Se obtuvieron muestras de mucosa vesical de conejo, las cuales fueron cultivadas in vitro, implantándose posteriormente el tejido obtenido en cada animal, estableciéndose 3 grupos, con diferentes periodos de seguimiento (7,14 y 30 días), para proceder al estudio histomorfológico de la viabilidad de dichos implantes. RESULTADOS: Se obtuvo un tejido tridimensional compuesto por una submucosa bioartificial a base de un gel de fibrina y fibroblastos, sobre la que descansan las células uroepiteliales, utilizando una malla de ácido poliglicólico, la cual facilitó la manipulación del tejido y el posterior injerto del mismo. Todos los implantes resultaron viables y se pudo comprobar como los injertos con mayor periodo de seguimiento (30 días) se encontraban mejor conformados, con múltiples capas celulares. CONCLUSIONES: Las técnicas de cultivo in vitro de queratinocitos son aplicables a otros epitelios, entre ellos el urinario. En un periodo de tiempo relativamente corto se puede obtener un tejido in vitro tridimensional apto para trasplantar. El estudio histológico puso de manifiesto que el injerto libre de epitelio urinario autólogo cultivado es totalmente viable, apuntando futuras aplicaciones clínicas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Diego Rodríguez,E. de, Villanueva Peña,A., Roca Edreira,A., Martín García,B., Meana Infiesta,A., Gómez Llames,S., Gómez Román,J.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociación Española de Urología 2004
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-48062004001000003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!