Tratamiento de vinazas en un reactor de lecho fluidizado inverso anaerobio
RESUMEN: En la producción de etanol se generan vinazas, efluentes con pH ácido y elevada demanda química de oxígeno (DQO). Los sistemas de tratamiento anaerobio con biopelícula son una tecnología consolidada para tratamiento de efluentes industriales. El reactor de lecho fluidizado inverso anaerobio (LFI), empleado en el tratamiento de efluentes de alta carga, utiliza un soporte que proporciona una gran superficie y un bajo requerimiento de energía para la fluidización del lecho. Este trabajo evalúa el desempeño de un LFI, empleando Extendospher® como soporte y tratando efluentes de la producción de etanol. El reactor arrancó por lotes, posteriormente operó en continuo a diferentes cargas orgánicas volumétricas: 0.5, 1.0, 3.3, 6.8 y 10.4 gDQO/L d. Además, se evaluaron diferentes tiempos de residencia hidráulica (TRH): 10, 5 y 1 días. El sistema alcanzó las siguientes eficiencias promedio de remoción de DQO: 81 % para la operación en lotes, y 58, 67, 59 y 50 % con cargas de 0.5, 1.0, 3.3, 6.8 gDQO/L d respectivamente. Para la carga de 10.4 gDQO/L d, la eficiencia promedio de remoción de DQO fue 38 %, en esta condición el reactor presentó inestabilidad y disminución del rendimiento de metano. La generación de metano inició hasta los 110 días de operación del reactor a una carga de 1.0 gDQO/L d. El sistema alcanzó un rendimiento de metano desde 0.15 hasta 0.34 LCH4/gDQOremovida. El reactor operando a una carga constante de 6.4 gDQO/L d, y TRH de 1 día, alcanzó una eficiencia promedio de remoción de DQO de 52 %.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Ciencias de la Atmósfera
2016
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-49992016000300255 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|