El servicio de educación indígena en Baja California: una caracterización
Resumen En este artículo se sustenta que el servicio de educación indígena de Baja California, el cual opera desde hace más de 40 años, posee características que lo distinguen de otros similares que se desarrollan en diversos estados de la república mexicana. En este caso, su crecimiento está articulado a los procesos de migración interna, cuya diversidad cultural y lingüística está presente en las aulas. Para lograr una descripción pormenorizada de sus principales rasgos, se realizó un análisis estadístico con información obtenida de las bases de datos de la Coordinación Estatal de Educación Indígena, de la prueba Planea, de la estadística educativa del Formato 911, así como de entrevistas aplicadas a informantes clave. Los resultados permiten identificar el tipo de organización de los centros escolares, los perfiles académico y lingüístico del profesorado y del alumnado, así como sus especificidades y retos para continuar brindando el servicio.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
El Colegio de la Frontera Norte A.C.
2024
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-73722024000100110 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|