Mielitis transversa asociada con infección por virus de chikunguña

Resumen El virus de chikunguña se manifiesta en los seres humanos como una tríada de síntomas: fiebre, erupción cutánea y artralgias. El nombre de chikunguña se derivó del debilitante dolor en las articulaciones en las poblaciones africanas durante un brote en 1952-1953, en lo que ahora se conoce como Tanzania. La palabra local chikunguña significa lo que dobla hacia arriba, como resultado de la postura encorvada causada por el dolor que causa la enfermedad. La infección por el virus de chikunguña normalmente es una enfermedad de alivio espontáneo y puede manifestarse como encefalopatía, encefalitis, miocarditis, hepatitis e insuficiencia multiorgánica; sin embargo, se han reportado pocos casos con afección del sistema nervioso central, con mortalidad de 10% en este grupo de pacientes. Entre las complicaciones neurológicas reportadas están las encefalitis, miopatías, neuropatías y polineuropatía.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: González-Galván,LM, Arredondo-Ruiz,P, Chac-Lezama,G, Molina-Villena,AA, Sáenz-Castro,M, Pérez-García,JA, Alonso-Martínez,D, Ramírez-Valadez,C, Peña-Pérez,CA
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Edición y Farmacia S.A. de C.V. 2017
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-48662017000100109
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!