Caracterización botánica de miel de abeja (Apis mellifera L.) de cuatro regiones del estado de Tabasco, México, mediante técnicas melisopalinológicas

Un total de 12 mieles fueron colectadas durante los ciclos de cosecha 2006-2007 en los municipios de Huimanguillo, Cárdenas, Paraíso (región de La Chontalpa), Centla (región de los Pantanos) y Tacotalpa (región de La Sierra), del estado de Tabasco, con el objetivo de caracterizarlas botánicamente. Para la caracterización de las mieles se emplearon técnicas melisopalinológicas (análisis del polen) y técnicas fisicoquímicas (pH, cenizas y conductividad eléctrica). Los análisis fisicoquímicos no mostraron diferencias entre las muestras de miel, por lo que no pudieron ser útiles para su clasificación, mientras que la caracterización palinológica permitió identifícartres mieles monoflorales de Cocos nucífera (Centla), Mimosa orthocarpa var. berlandierí (Paraíso) y Psidium sp. (Tacotalpa), siete mieles poliflorales y dos mieles biflorales de Acalypha sp. / Bursera simaruba (Tacotalpa) y Gramineae / Celtis sp. (Centla). Estos resultados muestran que en un mismo apiario se pueden cosechar dos diferentes tipos de miel según la temporada de floración. En general, en Tabasco se producen diferentes tipos de miel dependiendo de la región geográfica, aún cuando dicho estado no destaca en volumen de producción de miel, se comprobó que si podría competir a nivel comercial en la producción de mieles monoflorales que son apreciadas principalmente en la Unión Europea.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Córdova-Córdova,Claudia Ivette, Ramirez-Arriaga,Elia, Martínez-Hernández,Enrique, Zaldívar-Cruz,Juan Manuel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Dirección de Investigación y Posgrado 2013
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-29792013000200006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!