Corrupción como proceso organizacional: comprendiendo la lógica de la desnormalización de la corrupción

Resumen El artículo cuestiona los supuestos de la visión individualista de la corrupción y se introduce al contrario una conceptualización más «densa socialmente»: el proceso de normalización de la corrupción. En esta última lógica, se advierte que una definición de corrupción es siempre una definición política e ideológica que intenta imponer una visión determinada de comportamientos «adecuados» de acuerdo a una separación pretendidamente tajante y clara entre las esferas de lo público y lo privado. Se realiza una revisión de parte de la literatura sobre corrupción organizacional, con el fin de comprender cómo las rutinas, procesos y estructuras de socialización propias de la arena organizacional pueden llevar justamente a las personas a «caer en resbaladilla» hacia una dinámica de corrupción. A normalizarla en otras palabras. Se concluye con un llamado a discutir los procesos de desnormalización de la corrupción, como estrategia sustantiva más allá de la visión individualista o moralista del fenómeno.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Arellano Gault,David
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración 2017
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-10422017000300810
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!