La construcción del ideal sobre el amor materno en dos periódicos de Guadalajara y Torreón (1922-1950)
Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar cuál fue el discurso periodístico que se construyó en torno a la maternidad en la primera mitad del siglo XX y qué prácticas se llevaron a cabo para afianzar su culto en las ciudades de Guadalajara y de Torreón. Para conocer las representaciones sobre la madre y las festividades que se realizaban en su honor, se examinó el discurso de dos periódicos locales (El Siglo de Torreón y El Informador). El estudio muestra que los imaginarios de la madre se construían en torno a tres aspectos: biológico (su condición innata para la procreación), religioso (su vinculación con la virgen María) e ideológico (su utilización como bandera de algunas causas políticas). Aunque los rotativos no apoyaban las ideas “modernas” respecto a la maternidad, sí se pugnó por mejorar sus condiciones como una manera de conducir al país por los ámbitos de la modernidad.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
2021
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-03482021000200104 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|