Indios y negros en los documentos coloniales: género y relaciones interétnicas
Resumen El propósito de este artículo es realizar una aproximación histórica con perspectiva de género a las relaciones interétnicas entre los indios y la población de origen africano en el México colonial, con base en la Historia Cultural y los enunciados teóricos del Dr. Patrick Carroll, así como de otros especialistas dedicados a los temas afroamericanos. Para Carroll (1995), los criterios hegemónicos usados durante la Colonia para la identificación de los indios y los negros fueron inoperantes, pero no fueron únicos: cada uno de estos grupos tenía sus propios criterios de identificación para sí y para los otros, y esto se reflejó en sus relaciones con los demás, en los índices y motivaciones de la endogamia y la exogamia de cada grupo, en las estrategias de género y de resistencia para hacer frente a las situaciones coyunturales de la vida cotidiana. Eso es lo que me propongo mostrar en los cuatro casos analizados, procedentes del acervo documental del Archivo General de la Nación (AGN), que fueron seleccionados por reunir las características más representativas de esos enunciados.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
El Colegio de Michoacán
2022
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-39292022000200029 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|