Aptitud de cinco poblaciones de jitomate silvestre (Solanum lycopersicum var. cerasiforme) como hospedante del nematodo Nacobbus aberrans sensu lato

Resumen. Nacobbus aberrans sensu lato es uno de los nematodos más importantes en el cultivo de jitomate. Para su manejo, es de importancia el estudio de estrategias sostenibles como la resistencia genética, comúnmente encontrada en parientes silvestres de los cultivos. Al respecto, surgió el interés por conocer la respuesta de poblaciones locales (Michoacán, México) de jitomate silvestre (Solanum lycopersicum var. cerasiforme) a la inoculación con juveniles de segundo estadio de N. aberrans s.l. Se montaron tres experimentos (E1, E2, y E3). Se evaluaron cinco genotipos silvestres y uno cultivado (cv. Río grande). A los 7 y 21 días posteriores a la inoculación (dpi) se evaluó el número de nematodos dentro de la raíz, y a los 45 y 60 dpi el agallamiento de raíces. En E1 y E2, a 7 y 21 dpi se encontraron los estadios J2 y J3-J4. En los tres experimentos ocurrió agallamiento, y a 60 dpi la producción de huevos fue evidente. N. aberrans s.l. invadió las raíces, y completó su desarrollo y reproducción. Estos resultados revelan la aptitud de las cinco poblaciones mexicanas de jitomate silvestre como hospedantes del nematodo, y sugieren la necesidad de explorar otras solanáceas silvestres como posibles fuentes de resistencia al nematodo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cazares-Álvarez,Estefanía Elizabeth, Méndez-Inocencio,Carlos, Zepeda-Jazo,Isaac, Fernández-Herrera,Ernesto, Medina-Medrano,José Roberto, Villar-Luna,Edgar
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Mexicana de Fitopatología A.C. 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-33092019000300005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!