Paulo Freire: la pedagogía latinoamericana dialoga con la esperanza

Resumen El objetivo del presente artículo es abrir un espacio de reflexión para situar la importancia y alcances que la palabra esperanza tiene en la obra de Paulo Freire, particularmente por lo que ésta representa para el sujeto cuando se enfrenta a situaciones límite. Dicha reflexión adquiere relevancia en el momento actual en el que como humanidad nos hemos visto profundamente afectados por las dinámicas de confinamiento y dislocación del entramado social, económico y educativo que trajo consigo la pandemia sanitaria provocada por la COVID-19. Esto plantea, entre otras cuestiones, que los sujetos participantes de un determinado entramado político-pedagógico, dialógico, crítico y problematizador se aventuren a lo posible que, como invención, abre las posibilidades de la creación que la praxis plantea como síntesis entre teoría-palabra y acción. Su compleja e incierta articulación con el sueño del educador constituye una de las cuestiones que Freire legó a la pedagogía latinoamericana.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gómez Sollano,Marcela
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación 2021
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982021000500064
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!