Aprendizaje, enseñanza, conocimiento, tres acepciones del constructivismo. Implicaciones para la docencia
Resumen Muchos docentes dicen identificarse con el constructivismo, pero este término se usa en al menos tres sentidos diferentes, dependiendo de si se refiere a la noción del aprendizaje, la enseñanza o el conocimiento. El artículo pretende mostrar que la solidez de las tres acepciones es diferente, y trata con más amplitud la acepción relativa a enseñanza. Se identifican implicaciones de lo anterior para el trabajo docente, a partir de estudios empíricos sobre prácticas en aula que llevan a cuestionar la supuesta adhesión de muchos docentes a los principios constructivistas y se señalan aspectos positivos. En la conclusión se busca derivar reflexiones sobre las políticas que llevarían a prácticas apegadas al constructivismo en sus acepciones más sólidas y que pudieran llevar a una mejora sustancial de los aprendizajes. Esas políticas deberían privilegiar la mejora de la formación y actualización de los docentes.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
2021
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982021000400170 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|