¿Es la gestación subrogada comercial moralmente inadmisible? La objeción de la mercantilización

Resumen ¿Qué hay de malo en la subrogación comercial como para justificar su prohibición? Este artículo explora cómo se ha utilizado el argumento de la mercantilización para fundamentar la condenación moral y legal de la sub- rogación comercial. Discuto tres argumentos filosóficos: (i) el argumento de la inconmensurabilidad, (ii) el de la alienación y (iii) el argumento a partir de sus efectos negativos. Introduzco un cuarto argumento: (iv) el de los contratos de consumo. Sostengo que mientras que (i), (ii) y (iii) no ofrecen razones morales fuertes que justifiquen la inadmisibilidad moral de la subrogación comercial, (iv) sí lo hace. El argumento de los contratos de consumo sostiene que la distribución asimétrica entre los derechos y las obligaciones que justifica el modelo de contratos de consumo hace que los padres-madres intencionales y las agencias de subrogación (si las hay) se beneficien injustamente a expensas de las gestadoras subrogadas. Argumento que (iv) aporta razones para la intervención por parte del Estado, pero no para la prohibición de la subrogación comercial.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pietrini Sánchez,María José
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filosóficas 2022
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-24502022000200003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!