La pervivencia histórica del fascismo. Reflexiones desde la memoria democrática europea

Resumen: El proyecto europeo de unificación surgió como consecuencia de enfrentar a los fascismos que asolaron este continente. Sin embargo, esta lucha no ha cesado, ya que diversas características fascistas han pervivido en una serie de movimientos abiertamente neofascistas y en partidos políticos que operan desde el Parlamento Europeo. Sin la violencia explícita de fascismos y neofascismos, estos posfascismos parlamentarios siguen conservando las formas de exclusión de los fascismos históricos y las características contrarias a los derechos humanos, al Estado de derecho y a los valores de la Unión Europea. La solución planteada se sustenta en una serie de medidas que apoyan la memoria democrática. Siguiendo una metodología de análisis de contenidos, perseguiremos el objetivo de este estudio, es decir, observar las distintas formas que han ido adoptando en Europa los fascismos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sánchez-Moreno,Manuel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2023
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-19182023000200271
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!