Prevalencia de tuberculosis pulmonar en pacientes indígenas y no indígenas del estado Zulia durante el periodo 1996-2005

En la actualidad, Venezuela está ubicada en el grupo de países con moderada prevalencia de tuberculosis en la región de las Américas, con tasas estimadas entre 25 a 50 casos por 100.000 habitantes. Los altos índices de pobreza, desempleo, analfabetismo, necesidades básicas insatisfechas que ocurren en la población indígena contribuyen al aumento de los casos de tuberculosis en la población joven. El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de tuberculosis pulmonar en pacientes indígenas y no indígenas del Estado Zulia. El estudio fue de tipo descriptivo, retrospectivo, transversal y no experimental, con una población total de 889 casos durante el período comprendido entre 1996-2005. El grupo etario de mayor prevalencia fue el de 65 a 74 años (15,07%), el género masculino registró un 53,65% y el femenino 40,4%; se observó prevalencia de la población indígena (52,64%) en relación a la no indígena (47,36%), donde el grupo étnico Wayuu representó un 89,31%. Se determinó que la tuberculosis aumenta su prevalencia a través de los años, probablemente debido a la deficiencia en los métodos preventivos y adecuados programas de promoción de salud.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Romero-Amaro,Zoila, Salazar P,Jenny, Bracho M,Angela, Atencio T,Ricardo, Romero-Gori,Nivia, Montiel U,Ciro
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad del Zulia 2008
Online Access:http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0075-52222008000200008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!