Pragmagramática de es que: El operador de intensificación
En contextos como el discurso parlamentario, donde la intensificación es la estrategia pragmática predominante, es que aparece empleado frecuentemente como focafizador y como operador de intensificación. Esta última función aparece como derivada de la anterior y muestra la interconexión entre planos macroestructurales (focalización, modalidad y argumentación) y tipo discursivo, así como la necesidad de un enfoque multidimensional en el estudio pragmático (Fuentes 2015 [2000]). Para confirmar nuestra hipótesis, contrastamos su empleo con otros modelos textuales, cuyos objetivos comunicativos y registro son claramente distintos. El operador intensificador aparece en textos de mayor cercanía comunicativa, donde la implicación del hablante es mayor, y sobre todo, en contextos polémicos. Conforme avanza la distancia, la formalidad, va desapareciendo su uso.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.
2015
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132015000100004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|