Razón y amor en la teología medieval incipiente: Aproximación desde la confluencia de las fuentes griegas y latinas
El presente estudio escoje un período de gran envergadura teológica y excepcionalmente sensible al problema razón y amor. En el siglo XII se va gestando la subjetividad moderna, de tanta relevancia para la Teología, pero, sobre todo, se produce aquella confluencia de fuentes latinas y griegas, que como problema requiere máxima atención, ya que su recepción patrística medieval es vital para la búsqueda de la verdad a través de la ciencia. Se estudian siete autores que remontan al siglo XII: -Hildegard von Bingen, Guillermo de St. Thierry, Ricardo de San Víctor-, pero tres le preceden: -Gregorio Magno, Juan Escoto Eriúgena, Anselmo de Canterbury- y uno los complementa: Buenaventura. La elección de estos autores ha permitido seguir de cerca la articulación del problema, su contextualización y las soluciones novedosas, de gran riqueza antropológica teológica
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología
2002
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492002000400004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|