Infección inducida en el roedor selvático Dasyprocta leporina (Rodentia: Dasyproctidae), con huevos larvados de Lagochilascaris minor (Nematoda: Ascarididae)

Ejemplares de Dasyprocta leporina Linnaeus, 1758 fueron criados alejados de su ambiente natural. A los 3 ó 4 meses de edad, se los inoculó por vía oral con huevos de Lagochilascaris minor Leiper, 1909 obtenidos de una paciente nativa. Los huevos se los incubó por más de 80 dias, para que de ellos fuese posible obtener por compresión mecánica, larvas que se mantuviesen vivas en medio acuoso por 48 horas o más. Sacrificados los animales a los 14 ó 46 dias posteriores a la infección, se hallaron en los músculos esqueléticos larvas ovilladas dentro de nódulos inflamatorios, los cuales no presentaban reacción a cuerpo extraño, abscedación o calcificación. El desarollo de los nódulos no parecía afectar la normalidad de los hospedadores. Las larvas obtenidas eran similares a las descritas por SPRENT como de tercer estadio para estos helmintos. Ratones blancos infectados con material similar, no presentaron nódulos en sus músculos ni se pudo recuperar de sus tejidos larva alguna. Por los hallazgos obtenidos con la infección de estos animales, se postula que el helminto no posee ciclo pulmonar y que su desarrollo requiere de un hospedador intermediario.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gregorio,S., Volcán,G., Clemencia,E., Medrano,P.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto de Medicina Tropical de São Paulo 1990
Online Access:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-46651990000600002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!