Correlatos psicosociales del consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes españoles

Objetivo. Analizar los factores que determinan el consumo juvenil de sustancias psicoactivas evaluando la capacidad predictiva de variables actitudinales, afectivas, relacionales a nivel familiar y grupal, así como académicas, entre otras. Material y métodos. Se ha seleccionado una muestra de 750 adolescentes del Principado de Asturias (España) (moda 15 años, media=14.69) escolarizados en el curso académico 2008-2009. Resultados. Se ha confirmado que los adolescentes que consumen alcohol y otras drogas presentan un perfil diferencial respecto a los no consumidores en factores relativos a la mayor permisividad actitudinal, efecto de modelado paterno y del grupo de iguales, insatisfacción institucional, inestabilidad emocional y manifestación de más conductas disruptivas con problemas de relación y búsquedas de atención. Conclusiones. A partir de nuestro modelo etiológico se concluye que el consumo juvenil de drogas está determinado por la interrelación de variables personales, familiares, escolares y psicosociales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Moral,María de la Villa, Rodríguez,Francisco Javier, Ovejero,Anastasio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Salud Pública 2010
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342010000500008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!