Costo-efectividad de políticas para el tamizaje de cáncer de mama en México
OBJETIVO: Generar información de costo-efectividad para optimizar las políticas para el cáncer de mama (CaMa) en México. MATERIAL Y MÉTODOS: Se construyó un modelo Markov que incorpora cuatro procesos interrelacionados del CaMa: la evolución natural, la detección con mamografía, el tratamiento y la dinámica de mortalidad por otras causas, a partir del cual se modelaron 13 estrategias. RESULTADOS: Las estrategias (edad de inicio, porcentaje de cobertura, periodicidad en años)= (48, 25, 2), (40, 50, 2) y (40, 50, 1) representan la ruta óptima de expansión del programa, con un costo por año de vida ganado de 75.3, 116.4 y 171.1 (miles de pesos), respectivamente. CONCLUSIONES: Las estrategias sobre la vía óptima de expansión del programa producen una razón de costo por año de vida ganado menor a dos veces el PIB per cápita, por lo que se encuentran dentro de lo que se considera una intervención costo-efectiva según los criterios de la OMS.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Instituto Nacional de Salud Pública
2009
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342009000800020 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|