Significaciones de la sexualidad y salud reproductiva en adolescentes de Bogotá
OBJETIVOS: Describir y comprender los significados que tiene la sexualidad en los adolescentes , y cómo se construyen e influyen en sus prácticas sexuales y salud reproductiva. MATERIAL Y MÉTODOS: La investigación se llevó a cabo en tres zonas de la ciudad de Bogotá. Se seleccionaron 20 grupos focales y se tomaron 20 relatos de vida de adolescentes mujeres y varones entre 10 y 14 años. Mediante la categorización deductiva e inductiva de las transcripciones de los discursos verbales, se procedió a un análisis de tipo interpretativo para generar conceptos y relaciones que configuran hipótesis plausibles sobre las significaciones que circulan en el universo simbólico adolescente. RESULTADOS: Existen diferencias en los significados que tienen los varones y las mujeres sobre la sexualidad, la forma en que los construyen y los agentes que contribuyen a su conformación. Estos hallazgos suponen articulaciones distintas en relación con los riesgos en salud sexual y reproductiva CONCLUSIONES: La construcción cultural que se hace de la diferencia sexual -el género- marca los significados que se dan a la sexualidad en los grupos estudiados y establece formas de interactuar con su entorno social. Las mujeres relacionan la sexualidad con el ejercicio reproductivo y la viven como una experiencia negativa. Para los varones existe la posibilidad positiva y placentera de la sexualidad, enmarcada en un contexto que los impulsa a tener relaciones sexuales como forma de sustentar su masculinidad.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Instituto Nacional de Salud Pública
2007
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342007000100007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|