El perfil del médico psiquiatra colombiano
Objetivo: determinar el perfil del psiquiatra colombiano desde tres aspectos fundamentales: estándares de vida, desarrollo académico y desempeño laboral. Diseño: estudio observacional descriptivo de corte transversal tipo encuesta, realizada entre diciembre 2002 y marzo 2003. Muestra: 234 psiquiatras escogidos de forma aleatoria con una muestra representativa de cada región. Resultados: 130 hombres y 46 mujeres. La edad promedio de los psiquiatras encuestados fue de 48,6 años, casados (72,73%), con un promedio de dos hijos. El 77,27% pertenece a la Asociación Colombiana de Psiquiatría. El 51,7% de los psiquiatras ha realizado otros estudios que llevan a título. El número promedio de participaciones en actividades de actualización en los últimos doce meses es de 1,12 para congresos nacionales. Los formatos preferidos para educación continuada incluyen: congresos nacionales y seminarios. La principal área para recibir educación continuada son las psicoterapias. El 74,43% está de acuerdo con la recertificación del gremio. La entidad preferida para tal actividad es la Asociación Colombiana de Psiquiatría, con un promedio de años propuestos para la recertificación de 4,9 años. El 92,05% de los psiquiatras está laborando actualmente. En promedio, trabajan 5,23 días, entre nueve y doce horas diarias. Para la mayoría de ellos su práctica está orientada hacia la farmacoterapia y otras terapias biológicas. El 77,84% de los psiquiatras tiene un ingreso inferior al esperado, el 71% está satisfechos con su trabajo actual.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Asociacion Colombiana de Psiquiatria.
2003
|
Online Access: | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74502003000400002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|