Laparoscopia ginecológica en adolescentes en tres instituciones de Cali, 1998-2003

Introducción: el desconocimiento de la caracterización de cirugía laparoscópica ginecológica en adolescentes en nuestra ciudad, abre la necesidad de su investigación para el posterior planteamiento de sugerencias y estrategias de implementación de esta tecnología quirúrgica. Materiales y métodos: se revisaron las historias clínicas de 37 mujeres adolescentes menores de 20 años quienes fueron sometidas a cirugía laparoscópica en tres importantes centros de la ciudad de Cali entre 1998 - 2003. Los registros fueron analizados en el programa Estadístico Epi Info 6. Resultados: de 3.448 procedimientos 37 (1,1%) fueron hechos en adolescentes. La edad promedio fue 16 años. La indicación más frecuente fue el dolor pélvico (54,1%), seguido por dismenorrea e infertilidad en un 10,8% cada una y masa anexial en un 8,1%. Los hallazgos quirúrgicos más frecuentes fueron endometriosis en 11 adolescentes (29,7%) siguiendo en frecuencia: ovarios anovulatorios (16,2%) y quistes anexiales (13,5). Llamó la atención encontrar complicaciones de utilización de DIU, embarazo ectópico, graves secuelas de EPI y varicocele. Conclusiones: es importante promover la utilización de esta técnica quirúrgica, minimamente invasiva, en la población adolescente. Se recomienda estandarizar el registro de recolección de datos de las historias clínicas prequirúrgicas, intraoperatorias y posquirúrgicas para futuros estudios multicéntricos prospectivos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: ,Alba Lucía, Viáfara,Gloria Amparo, Vinueza,Beatriz
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología 2004
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74342004000400009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!