Síndrome de intestino irritable en estudiantes de medicina

Objetivo: Estimar la prevalencia del síndrome de intestino irritable (SII) en estudiantes de medicina; determinar la asociación con ansiedad, depresión y estrés, y el impacto en su rendimiento académico. Materialy métodos: Se diseñó un estudio transversal analítico, comparativo, donde fue utilizado un muestreo probabilístico de tipo polietápico para la selección de los estudiantes, independientemente de edad y sexo; las fuentes de información fueron la historia clínica, el inventario de ansiedad, la escala de depresión de Beck, escala de eventos de la vida y el historial académico. Resultados: Se eligieron 219 estudiantes, 58% fueron mujeres, la prevalencia del SII fue del 24.7%, la prevalencia de ansiedad fue del 94%, depresión 38% y para el estrés fue del 60%, del que las mujeres fueron las más afectadas (p < 0.05). El promedio de calificaciones en los alumnos con SII fue de 8.25 ± 0.37 y de materias reprobadas fue de 2.68 ± 2.26 (p &gt; 0.05). Se asoció el estrés al SII con una razón de momios (RM) = 6.6, índice de confianza (IC) 95%: 3.2-13.7; ansiedad RM = 38.6, IC 95%: 11.4-199.2, y depresión RM = 49, IC 95%: 2.2-11.1. Conclusiones: El SII se encuentra asociado a la ansiedad, depresión y estrés. Se encontraron diferencias significativas entre varones y mujeres, la enfermedad no afecta el rendimiento académico de los estudiantes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bautista Cerecedo,Ranulfo, Ortiz Espinosa,Rosa María, Muñoz Juárez,Sergio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina 2011
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422011000300002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!