Miasis buco-maxilo-facial: reporte de un caso

El termo miasis, derivado del griego “myia” que significa mosca, es usado para definir la invasión de los tejidos del cuerpo o cavidades de animales vivos por larvas,¹ que por un cierto período de tiempo se alimentan de tejidos vivos o necrosados, sustancias liquidas del cuerpo o alimentos ingeridos.² La miasis oral es una condición rara que suele manifestarse en bolsas periodontales, heridas resultantes de extracciones dentarias, heridas abiertas en general, pudiendo ubicarse en diversas regiones de la cavidad bucal.³ El diagnostico se basa en el cuadro clínico y las larvas suelen ser identificadas a través de exámenes de laboratorio. El tratamiento de esta patologia consiste en la remoción total de las larvas, y la administración de quimioterapicos. En base a lo ante expuesto, el objetivo del presente artículo es describir un caso raro de Miasis localizada en la región buco-maxilo-facial de un paciente afectado por esta patologia.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rodrigues Fonseca,Débora, Zava de Azevedo,Izabella Karina, Domingues Canonice,Alexandre, Cornélio,Silvio Sandro, Rodrigues de Oliveira Junior,Marcello, dos Santos,Carlos Alberto
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Facultad de Odontología -UCV 2007
Online Access:http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-63652007000400011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!