Podcast.Ing: una investigación en curso en la Facultad de Ingeniería de la UNLPam
Ante los grandes desafíos que enfrentan las y los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Pampa en cuanto al uso de inglés como lengua extranjera en el ámbito académico y laboral, es imprescindible pensar en instrumentos que favorezcan e incrementen la exposición a la lengua para mejorar la comprensión auditiva y expandir la producción oral. Conforme a las nuevas formas de aprender y los consumos culturales actuales, se busca diseñar recursos a la carta, de acuerdo a los intereses y áreas de estudio de los y las estudiantes; y on demand, para ser utilizados en el momento y lugar deseados. Es aquí donde surge la idea del podcast, un contenido de audio, disponible en línea y de libre acceso en diferentes plataformas. La cátedra de Inglés ha creado un espacio de producción de podcasts donde los estudiantes son prosumidores: receptores de los contenidos generados por el equipo docente y al mismo tiempo productores de sus propias narrativas sonoras. En el primer año de implementación, se analizaron los hábitos de consumo de audio de docentes y estudiantes, se seleccionaron los temas de las primeras producciones y se grabaron los primeros episodios. En este trabajo se describirá brevemente el contexto en el cual surge este proyecto, se analizará el marco teórico, se mostrarán ejemplos de podcasts y su proceso de producción y se hará referencia a las primeras conclusiones. Este proyecto pretende, en tiempos de hiperconexión, superar los límites curriculares a través de ambientes virtuales que favorezcan el aprendizaje ubicuo, autónomo e interdisciplinario.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | spa |
Published: |
Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de La Pampa
2022
|
Online Access: | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/Vetec/article/view/7211 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|