Exportación de productos agroecológicos del sector no tradicional para el crecimiento económico y productivo de Bolivia, caso quinua (2000-2014)
La producción y exportación de productos no tradicionales ha cobrado importancia como alternativa de generación de ingresos monetarios en casi todas las economías, principalmente de las economías menos desarrolladas del mundo. Los países de la región andina en América del Sur, cuentan con sistemas ecológicos propicios para la producción de alimentos característicos por su elevado nivel nutricional, que además mantienen técnicas ancestrales en el proceso productivo. Durante las últimas décadas, el mundo entero ha reconocido el potencial nutritivo de la quinua, posicionándolo como alimento fundamental en la dieta de las personas, que además podría ser un componente transversal en la lucha contra el hambre en las regiones más pobres del planeta. El año 2013, fue declarado por la Organización de Naciones Unidas como “Año Internacional de la Quinua”, nominación que permitió dar a conocer a Bolivia como principal productor de este alimento. La producción de quinua en Bolivia se ha caracterizado por seguir procesos estrictos de cuidado con la naturaleza, desde la selección de semillas, el tratamiento de la tierra, hasta la cosecha, y comercialización. Por ello en el mercado internacional la quinua boliviana es altamente demandada beneficiando a los pequeños productores y asociaciones de productores ecológicos, que se han adaptado a las exigencias del mercado ecológico internacional, principalmente de las normas europeas y norteamericanas para conseguir abrirse campo en el mercado mundial. El estudio ha identificado el impacto generado por la exportación de quinua ecológica boliviana, sobre el crecimiento económico agregado; encontrando una incidencia de 0,03 millones de dólares en el valor del PIB real, con una variación cíclica que repercute incluso hasta diez trimestres luego de que un shock genera un incremento unitario en el valor de las exportaciones de quinua ecológica exportada principalmente hacia Estados Unidos y Europa.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Thesis biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2014
|
Subjects: | TESIS DE GRADO, PRODUCTOS AGROECOLÓGICOS, CRECIMIENTO ECONÓMICO, QUINUA, DESARROLLO PRODUCTIVO, PRODUCCIÓN ECOLÓGICA, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/123456789/5430 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|