La escasa implementación de tecnologías en cooperativas mineras en el municipio de Tipuani (Periodos 1998 - 2010)
El presente trabajo contiene referencias de variables económicas y un marco general histórico como también la descripción genérica de la economía mundial, nacional y regional aurífera; concentra un análisis y desarrollo del planteamiento de la hipótesis, seguidamente plantea regresiones lineales de crecimiento que intenta dar una respuesta en base a datos estadísticos que deriva a conclusiones concretas. “La escasa implementación de tecnologías en cooperativas mineras en el Municipio de Tipuani (periodos 1998 – 2010)”, tiene como principal objetivo analizar la problemática del oro, su incidencia, desarrollo regional y Municipal en la Provincia Larecaja. Enmarca su análisis bajo los conceptos de la teoría económica. La economía Boliviana, es definida como una economía dependiente, subdesarrollada y conocida mundialmente como un territorio de alta densidad de oportunidades mineras, que podría incidir en gran medida, el conjunto de la economía nacional. En la actualidad, debido a las condiciones económicas que atraviesa el país, el sector aurífero surge en forma favorable, aportando en la formación del PIB, que es uno de los mejores indicadores para determinar si la economía tiene importancia con relación a los demás sectores y determinar el grado de importancia. La escaza tecnología empleada por cooperativas mineras y la importancia del Desarrollo de su Municipio, en razón que aún no generó un desarrollo económico, por una falta de estrategias, planificaciones y una legislación aurífera, que pueda asignar y distribuir los beneficios de este recurso al Municipio de Tipuani. La inversión de capitales y tecnologías, permitirá el mejor aprovechamiento del potencial de los yacimientos auríferos y de la absorción de la mano de obra, canalizando los beneficios a otros sectores. De tal manera, esta investigación adquiera una real importancia, considerando al sector aurífero, como alternativa de Desarrollo Regional, poseedora de incalculable riqueza de los yacimientos de oro, ubicados en el Municipio de Tipuani.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Thesis biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2013
|
Subjects: | TESIS DE GRADO, EMPRESAS MINERAS, INVERSION MINERA, MEDIO AMBIENTE, EXPORTACION DE ORO, MODELO ECONOMETRICO, REGALIAS MINERAS, CONCESIONES MINERAS, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/123456789/3819 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|