La representación social de los zurdos en poblaciones urbano populares y rurales del Departamento de La Paz

El presente estudio fue realizado segun tres modalidades: investigacion en el sector urbano - popular, posteriormente en el área rural y, paralelamente una investigacion bibliografica de lo escrito y que se pudo obtener del lado izquierdo desde el incario y la colonia hasta nuestros dias. Los hallazgos mas importantes son: Primero, que las personas zurdas, dentro del mundo andino, en su mayoria son vistos como símbolo benévolo y de protección para los grupos familiares, aunque no en todo lugar, ya que en las poblaciones visitadas de la provincia Omasuyos se noto una conducta de rechazo a esas personas incluyendo agresiones físicas y psíquicas o expresiones como ser "gracias a Dios que no tenemos personas zurdas en mi familia". Por otra parte, se pudo observar que el problema no es tanto hacia las pesonas zurdas sino que se genera en el momento en que utilicen el lado izquierdo para actividades y ello sea visto como malo o contrario a las costumbres, por ejemplo realizar aspersiones con el labo izquierdo sin la autorización de los anfitriones es considerado de mal augurio y los mismo ocurrirá cuando sea utilizado para realizar nudos en ceremonias. Otro de los aspectos encontrados es el que las personas pueden utilizar el lado izquierdo si sus propósitos son realizar el bien o proteger de actos malos maldiciones, pero no todo el tiempo un zurdo estará explicando que todo este rito lo hace con esos propósitos a partir de esto surgirán los conflictos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rocabado Gutierrez, Ernesto Pedro.
Other Authors: Hurtado Lopez, Margaret Teresa, Tutora
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 1998
Subjects:PSICOLOGÍA, COSTUMBRES, POBLACIONES URBANO - POPULARES, POBLACIONES RURALES, LA PAZ - BOLIVIA, PERSONAS ZURDAS,
Online Access:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30273
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!