"Anteproyecto de Ley Municipal para la generación de empleos de madres adolescentes en el municipio de Viacha en la gestión 2021"
Con el objetivo de conocer las implicancias de las políticas ya implementadas y aquellas que se desarrollarán en el futuro, es importante aumentar la investigación en esta área y así clarificar los efectos y consecuencias de la incorporación de la mujer a la fuerza laboral, puesto que aumento en la tasa de participación laboral, traen consigo cambios en la forma en que son cuidados los niños. Estos cambios se evidencian en que las madres solteras tienen menos tiempo para estar con sus hijos, afectando el vínculo o relación madre - hijo, teniendo que delegar el cuidado del niño en una tercera persona, lo que podría traducirse en potenciales efectos negativos sobre ellos. Sin embargo, el ingreso al mercado del trabajo trae consigo una serie de beneficios, el más obvio es el aumento del ingreso familiar. Esta tesis complementa la literatura existente al estimar otros efectos asociados al empleo de las mujeres a partir de políticas públicas de los gobiernos municipales, en particular sobre el desempeño escolar de los niños cuyas madres trabajan sin el apoyo de terceras personas. La propuesta de esta ley municipal es capacitar a las adolescentes embarazadas o madres solteras, con cursos técnicos para que en un futuro tengan las herramientas emocionales y formativas con el objeto de que sean independientes, seguras que se sientan orgullosas y capaces para salir adelante como madres a temprana edad.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Thesis biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2022
|
Subjects: | VIACHA(LA PAZ, BOLIVIA: MUNICIPIO), ANTEPROYECTO DE LEY, EMPLEOS, MADRES ADOLESCENTES, |
Online Access: | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28476 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|