Método conceptual de decodificación y codificación de mitos y arquetipos en arquitectura
El presente documento de investigación cuyo objetivo es: formular un “método conceptual de decodificación y codificación de mitos y arquetipos en arquitectura y urbanismo”, el cual respondería a una variedad de patrones culturales que sucedieron en el pasado y que se replicaron en el presente que toca a la estética como proyección de la ética colectiva y como esta ética o comportamiento colectivo es regida por: “inconsciente colectivo” como C.G. Jung los llamaba, o “arquetipos psicoideos” según Luis Felipe, y “mitos” como los nombramos y nos referiremos a estos en esta investigación. Los mitos serian la conformación y composición de arquetipos, que como se verá más adelante en esta investigación, responden a una finalidad o “entelequia” para cumplir su objetivo y perfección, y como estos influyen y sostienen lo que llamamos en esta investigación como: estructuras culturales. Estructuras que organizan y sostiene la civilización a través de los lenguajes comunes de comunicación. Es así que, esta investigación recurre a la mitología, historia, geopolítica y el psicoanálisis para construir y develar un método que organice los patrones de información esenciales y así aproximarnos a un método de decodificación y codificación de mitos y arquetipos para comprender, ordenar, actualizar, resignificar, y en lo posible, reformar las estructuras culturales que nos contienen y aproximarnos al desarrollo una visión de arquitectura ética con responsabilidad ambiental e identidad.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Thesis biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2020
|
Subjects: | ARQUETIPOS EN ARQUITECTURA, ARQUITECTURA Y MITOS, ARQUITECTURA ESTRUCTURA CULTURAL, |
Online Access: | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28028 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|