Frecuencia de síndrome metabólico y consumo de alimentos en adultos de 18 a 60 años de edad que acuden a consulta nutricional del Centro Integral de Medicina Familiar de Quillacollo de la Caja Nacional de Salud, Cochabamba marzo a noviembre 2020

OBJETIVO Determinar la frecuencia de síndrome metabólico y consumo de alimentos en adultos de 18 a 60 años de edad que acuden a consulta nutricional del Centro Integral de Medicina Familiar de Quillacollo de la Caja Nacional de Salud, Cochabamba marzo a noviembre 2020 MÉTODO se realizó un estudio Descriptivo Observacional de serie de casos. El Síndrome Metabólico se determinó mediante los criterios de Third Adult Treatment Panel (ATP III 2005), 61 adultos mayores se les aplicó un cuestionario estructurado de datos generales, datos dietéticos, se tomó medidas antropométricas de peso, talla, C.C. y se obtuvo datos laboratoriales. RESULTADOS Se determinó una frecuencia de 67% de SM según criterios de ATP III, el rango de edad más frecuente con Síndrome metabólico fue 41 a 49 años con 39,0%. El 97,7% de mujeres y 77,8% de varones padecen de obesidad abdominal; según el IMC la Obesidad grado I es la más frecuente 42,6, solo el 23% tienen valores óptimos; triglicéridos, el 95,3% de las mujeres y el 88,9% de varones tienen valores inferiores e inadecuados de C-HDL, la frecuencia de consumo de alimentario se centra en los cereales refinados de 93% de forma diaria, productos de repostería 74%, gaseosas 67%, comida rápida 48%, la encuesta de 24 horas evidencia un aporte en exceso de lípidos, proteínas, calorías y carbohidratos mayor al 105% según el grado de adecuación. CONCLUSIÓN: La presencia de síndrome metabólico es más frecuente en el sexo femenino, en edades mayores a los 41-49 años, la obesidad grado I es mayor en varones y grado II en mujeres, existe una mayor frecuencia de valores elevados de los triglicéridos, valores de HDL bajos, obesidad abdominal y una alta frecuencia de dieta hipercalórico donde los macronutrientes superan los requerimientos. Palabras clave: Síndrome Metabólico, obesidad abdominal, diabetes mellitus, alimentación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Espinoza Lluta, Sonia Margarita
Other Authors: Sucre Ramirez, Arleth Juana, tutora
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2020
Subjects:ALIMENTACION Y NUTRICION CLINICA, SINDROME METABOLICO, ESTADO NUTRICIONAL ADULTOS, OBESIDAD ABDOMINAL, DIABETES MELLITUS,
Online Access:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25037
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!