Reducción de la prevalencia de desnutrición crónica en niños menores de 5 años con la revalorización de productos ancestrales en el Municipio de Sipe Sipe de 2019”

El presente proyecto va dirigido a disminuir la prevalencia de la desnutrición crónica revalorizando nuestras costumbres ancestrales. La desnutrición se la define como el estado patológico inespecífico sistémico y potencialmente reversible originado por la deficiente utilización de nutrientes por las células del organismo ya sea por falta de aporte externo o alteraciones intrínsecas con manifestaciones clínicas variadas y diversos grados de severidad.Para analizar esta problemática es necesario mencionar sus causas en general, causas individuales, causas sociales: Las causas individuales puede surgir cuando una persona no consume suficientes nutrientes en comidas o bien cuando o puede absorberlas, la causa puede ser bulimia, disfagia, depresión otras enfermedades, y enfermedades gastrointestinales; vómitos diarrea, parasitosis. Las causas sociales la malnutrición es un problema de salud pública, condicionado por determinantes de la salud, expresados como factores sociales y de desarrollo asociados a la pobreza discriminación por razones de sexo, raza o credo político; causas subyacentes como baja escolaridad de la madre; el embarazo adolescente; los cuidados insuficientes de la mujer a la niña y niño; las prácticas inadecuadas de crianza; el limitado acceso a servicios básicos y a servicios de salud, asociados con costumbres y prácticas inadecuadas de alimentación; estilos de vida, algunas perdidas de costumbres ancestrales y otros adquiridos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Soliz Muriel, Sandra Guadalupe
Other Authors: Tamayo Caballero, Carlos, tutor
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2019
Subjects:DESNUTRICION NIÑOS, DESNUTRICION CRONICA, COSTUMBRES ANCESTRALES, NUTRICION Y TRANSTORNOS,
Online Access:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25030
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!