Bolivia análisis del sistema impositivo y su relación con el producto interno bruto
La política fiscal es uno de los instrumentos más importantes de la política económica, su función básica es financiar la provisión de bienes públicos con el objetivo de aumentar el bienestar de la población. Las finanzas públicas en los países en desarrollo tienden a ser más volátiles y vulnerables frente a fenómenos externos, se trata de países que tienden a estar más expuestos a vuelcos en las percepciones externas sobre su desempeño económico, y que, consecuentemente, requieren de un esfuerzo muy significativo para asegurar consistencia y credibilidad en su conducción macroeconómica. En el caso de Bolivia, los últimos años se evidencia un avance en el fortalecimiento de las finanzas públicas, sobre todo en el incremento de los recursos que ingresan al sector público no financiero. Una porción importante de estos ingresos proviene de la recaudación de impuestos, lo que indicaría que la estructura del sistema tributario vigente apoyo al crecimiento de los ingresos de manera sustancial. También es posible que el incremento de la recaudación sea explicado por varios motivos, por factores endógenos y exógenos, como ser, cambios en la alícuota de los impuestos, incremento del universo de contribuyentes, reducción de la evasión, etc. No obstante, se arguye que la coyuntura favorable de la economía acarreó consigo una mejora de las recaudaciones.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Thesis biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2008
|
Subjects: | TRABAJO DIRIGIDO, ANALISIS DE SISTEMAS, PRODUCTO INTERNO BRUTO, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/123456789/2220 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|