Impacto de la evolución de la economía norteamericana (EE.UU.) sobre la economía boliviana (aplicaciones de redes neuronales artificiales) 1980-2000
Si el gigante sufre gripe, los enanos padecemos de pulmonía. Es una frase frecuente que se escucha para describir los efectos de la crisis económica de los EE.UU. sobre los países en desarrollo. El crecimiento global de la producción y del comercio internacional ha caído bruscamente con bajos precios de los productos, menores márgenes (spreads) y menor afluencia de capitales. Esto es peor aún porque todos los países más ricos se están desacelerando y más notoriamente después del 11 de septiembre. El ambiente internacional se ha tornado duro para América Latina y otros países de la región, estos hechos están acusando una mayor desaceleración a los países en desarrollo con una recuperación atrasada que es particularmente dura para países como Argentina y Bolivia que están luchando contra esta desaceleración. México ha sido el más perjudicado por esta desaceleración de los EE.UU., lo dijo Nicholas Stern (Jefe Banco Mundial). Cuando todo se hace más competitivo, sobre todo en un mundo globalizado asimétricamente , la investigación como fuente de información ratifica su importancia para la toma de decisiones, elaboración de estrategias de penetración de mercados o de posicionamientos o venta de productos y servicios entre los que ahora se incluye la educación, la fecha, el estudio sobre un determinado fenómeno no está acabado, más aun en el campo de la economía donde las necesidades exceden a nuestros recursos , debemos A Efecto entre las variables económicas, financieras, políticas y sociales ya sea en nuestro entorno o fuera del (Economía saber más sobre las relaciones de Causa - Globalizada). Es así que, entra la inteligencia artificial, la cual estudia la forma de asimilación, comprensión y resolución de un hecho, suceso o problema, a través del uso de medios informáticos. El resultado de dicho proceso es un sistema modelado que goza de cierta autonomía; dependiendo de la autonomía que logre podrá categorizarse como sistema inteligente. Dentro de la Inteligencia Artificial se hallan las "Redes Neuronales", las cuales nos permitirán responder a la pregunta ¿Nos impactó la economía de los EE.UU.?
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Thesis biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2003
|
Subjects: | TESIS DE GRADO, ECONOMIA NORTEAMERICANA, POLITICA ECONOMICA, PETROLEO, GLOBALIZACION, CAPITALIZACION, CRISIS ECONOMICA, COMERCIO INTERNACIONAL, |
Online Access: | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21912 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|