Análisis de la inversión pública en saneamiento básico (agua potable y/o alcantarillado sanitario) y su impacto en los departamentos de La Paz y Santa Cruz, Bolivia. En el período 1994 - 2007
La inversión publica en saneamiento básico en los departamentos de La Paz y Santa Cruz, en el periodo 1994 – 2007 se caracteriza principalmente porque depende de las políticas sociales determinadas por el gobierno, que tuvo un comportamiento pro cíclico y limitado por las políticas de disminución del déficit fiscal. La inversión pública en saneamiento básico se caracteriza por estar en su mayor parte financiadas por recursos externos, tener una tendencia eminentemente rural, ineficiente política financiera, con una tendencia principalmente a establecer políticas institucionales. Por otra parte se priorizo la solución de problemas financieros mas que el dirigirse a lo social. La dotación de infraestructura básica, fundamentalmente el acceso a agua potable y sistema de alcantarillado sanitario, mediante la eliminación de excretas, tiene un importante impacto en la salud. Por otra parte, si se considera la elevada tasa de mortalidad infantil por enfermedades que se atribuyen al agua, los efectos son aun peores. En este sentido, el impacto de la inversión publica ejecutada en saneamiento básico, en Bolivia y en los municipios de La Paz y Santa Cruz en el periodo 1994 – 2007 sobre el desarrollo económico social, se identifica a través de que esa inversión es la variable que determina positiva, principal, directa y en el corto y mediano plazo el mejoramiento de la dimensión de salud manifiesto en el mejoramiento de los indicadores sociales, como la mortalidad y morbilidad infantil, que a su vez es la variable que determina positiva, indirecta y en el mediano y largo plazo en la sociedad y por tanto en la economía.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Thesis biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2012
|
Subjects: | TESIS DE GRADO, INVERSION PUBLICA, SANEAMIENTO BASICO, AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO, POLITICA FINANCIERA, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/123456789/2043 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|