Monitoreo de copas empleando fotos hemisféricas en raleos de Nothofagus antarctica en Tierra del Fuego
La propuesta de manejo para bosques de Nothofagus antarctica es el manejo silvopastoril, que incluye raleos. Sin embargo, no está claro que variables son las más efectivas para cuantificar la influencia de los raleos. El objetivo fue analizar el uso de fotos hemisféricas en monitoreos de largo plazo en bosques raleados en Tierra del Fuego. Se analizaron dos niveles de raleos y un testigo a lo largo de 6 años después de la corta mediante fotos hemisféricas. Se encontraron diferencias significativas en las variables analizadas (cobertura de copas, índice de área foliar relativo y diferentes medidas de radiación) entre tratamientos y años estudiados. El empleo de las fotografías permitió cuantificar la respuesta de las intervenciones silvícolas y el ataque de una plaga (Ormiscodes amphimone) frente a diferentes condiciones de rodal (bosques manejados vs. bosques no manejados). El uso de las fotos hemisféricas permitió, en forma económica y rápida, estimar variables que influyen sobre el sotobosque. El empleo de estos indicadores es una herramienta útil para diseñar nuevas estrategias de manejo forestal al predecir la respuesta del canopeo ante diferentes situaciones (e.g., ataque de plagas).
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
INTA Ediciones
2015-05-07
|
Subjects: | Vigilancia, Sistemas Silvopascícolas, Nothofagus, Fotografía, Aclareo, Bosque Primario, Ordenación Forestal, Tierra del Fuego (Argentina), Monitoring, Silvopastoral Systems, Photography, Thinning, Primary Forest, Forest Management, Ñire, Nothofagus antarctica, Fotos Hemisféricas, Hemispheric Photos, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12123/9981 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|